En Encuentro de la Asociación Chilena de Amistad con el Pueblo saharaui y la RASD el diputado Sergio Aguiló recibió reconocimiento de la Asociación de familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis por su compromiso en defensa de los Derechos Humanos y la autodeterminación Saharaui.
La Asociación Chilena de Amistad con la República Arabe Saharaui Democrática realizó en la sala de lectura del Congreso Nacional en Santiago un encuentro para informar y evaluar las acciones y avances realizados durante el 2016 en Solidaridad con el pueblo saharaui.
En la ocasión la Asociación de Familiares de Presos y Desaparaecidos saharauis AFAPREDESA confirió mediante un diploma un merecido reconocimiento al diputado Sergio Aguiló Melo por su compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos del pueblo saharaui.
El Presidente de la Asociación Esteban Silva, señaló que: «el 2016 se han realizado importantes actividades y avances tanto a nivel de la sociedad civil cómo con la conformación de la Asociación Parlamentaria de Amistad con la RASD efectuada en las oficinas del Presidente de la Cámara de Diputados de Chile diputado Osvaldo Andrade y un amplio grupo de parlamentarios que representa a todo el arco político de Chile».
«El 2017 consideramos que será un año muy importante para avanzar en materializar el reconocimiento y establecimiento de Relaciones Diplomáticas con la República Saharaui, que permita a nuestro país contribuir de manera significativa a la realización pendiente del Referéndum de Autodeterminación del pueblo saharaui y que permita la definitiva descolonización de ese hermano pueblo y su independencia definitiva».
Por su parte el Embajador saharaui en Misión Especial, Ali Mojhtar, analizó la actual situación por la que atraviesa el pueblo del Sáhara Occidental y el reciente conflicto y tensión unilateral generado por Marruecos en Al Gargerat y los intentos de Marruecos por ingresar a la Unión Africana, al mismo tiempo, que sigue desconociendo la fronteras legítimas de la República Saharaui y la soberanía de una República como la RASD qué es miembro pleno de la unión africana y que ha recibido siempre y ahora con más razón la unánime solidaridad y apoyo de los países africanos en su lucha por la autodeterminación y la realización del referéndum pendiente qué sigue bloqueando Marruecos ocupante ilegal de parte del territorio saharaui.
El embajador saharaui agradeció la solidaridad del pueblo de Chile en particular de la Asociación Chilena de Amistad con la RASD así como la reciente creación de la Asociación Parlamentaria de Amistad con la República Saharaui.
En nombre de la asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis el embajador saharaui entregó un reconocimiento al diputado Sergio Aguiló miembro destacado de la Asociación de Amistad Chilena Saharaui y de la nueva Asociación Chilena de Amistad Parlamentaria destacando su compromiso por la defensa y promoción de los Derechos Humanos del pueblo saharaui particularmente en las zonas bajo ocupación ilegal marroquí.
El embajador Mojhtar señaló que:»El compromiso del diputado Sergio Aguiló con los derechos humanos de nuestro pueblo es coherente con su larga trayectoria como defensor de los Derechos Humanos del propio pueblo chileno, lo que lo ha impulsado de manera natural a continuar en la lucha por la defensa de otros pueblos como el pueblo saharaui».
El diputado Sergio Aguiló agradeció sentidamente el honor de la distinción que le fue otorgada por los familiares de presos políticos y detenidos desaparecidos saharauis señalando que:» para quienes hemos luchado y tenemos una visión internacionalista de las luchas de los pueblos este reconocimiento es muy importante pues a pesar de que hoy en Chile subsiste el individualismo ello es un aliciente para seguir en el combate».. «No tengo dudas de que más temprano que tarde las instituciones de Chile como ya lo ha hecho el pueblo de Chile en la práctica los hechos concretos, establecerán relaciones diplomáticas plenas con la República Saharaui y contribuirán de esta manera también con la legítima lucha por la descolonización y la independencia del Sáhara Occidental que encabeza el Frente Polisario».
Santiago 19 de noviembre de 2016
www.saharaui.cl
www.facebook.com/
@amigosaharaui



